EL RECUERDO DE UNA DE LAS VOCES MÁS DESTACADAS DE LA RADIO:
El reconocido locutor tenía 86 años; había comenzado su carrera en su Perú natal y tuvo una dilatada carrera en la Argentina; A solas fue su programa más consagrado.
Había iniciado su carrera en su Perú natal. Tras haber trabajado en Chile y Uruguay, se afincó en Buenos Aires, donde se convirtió en un locutor famoso y admirado por su particular voz grave y, especialmente, por su risa.
En julio, el "Peruano Parlanchín" había sido internado en un neuropsiquiátrico de Belgrano, en delicado estado de salud y con muy poco peso.
En sus últimos años, Guerrero Marthineitz había vivido con muy pocos ingresos y gracias a la ayuda económica de sus tres hijos.
Allegados al locutor, informaron que no se realizará velorio y que sus restos serán enterrados mañana a las 10.15 en el Cementerio de La Chacarita.
Algunas de sus frases célebres
-"Durante los 28 años que llevo de tareas radiofónicas, muchos de mis comentarios, que han sido sistemáticamente controlados por mí, sumamente controlados sin llegar a la autocensura, han caído mal a las autoridades pertinentes" (1983).
-"La última oferta que tuve para hacer un programa fue con la condición de que yo buscara los anunciantes. Me he cansado de llamar por teléfono" (2000).
-"Yo soy un loco de mierda que habla solo ante un micrófono. Fui y sigo siendo un mediocre que da examen todos los días" (2008).
-"Creo que hay que valerse de todos los medios multitudinarios de comunicación - rechazo la palabra masiva, que encuentro ofensiva y agraviante- para ayudar a comunicarse a la gente" (1977).
-"La TV se autoreprimió los primeros planos debido a un ridículo respeto hacia las arrugas de los artistas" (1982).
-"En nuestro mediocre medio televisivo todos son fracasados aunque sean estrellas, todos empezaron alguna carrera que hubieran deseado terminar. Yo estoy orgulloso de no tener ni la primaria completa" (1989).
-"¿Hasta cuándo vamos a seguir esquilmando la atención que nos dispensan quienes oyen radio, quienes miran televisión?" (1986)
-"Creo que no soy más agresivo que el que trata de difundir su bondad" (1977).
-"Hoy no tengo trabajo y llegué a dormir diez noches en la calle por el dinero que me deben" (2010).
-"Yo no soy una empresa. Soy un individuo que piensa... pero ojo, no sé si existo" (2007).-"Ser independiente en la Argentina es un peligro público. No hay nada que nos moleste más que ser independientes" (1988).
-"El atractivo de las ciudades es la ingratitud de la gente. No somos civilizados, somos humanos" (2007).
-"El mal de América Latina son los tres militares de turno que ponen en constante peligro a los gobiernos elegidos por el pueblo y que actúan apoyados por inescrupulosos civiles" (1982).
-"La clase media argentina fue una invención anticomunista" (2000).
-"Sería ególatra de mi parte si yo dijera que el gobierno no me respeta, porque el gobierno no respeta a nadie y es por eso que la gente se muere de hambre en las regiones más ricas de este país". (2008).
-"Recién ahora recuerdan que los indígenas son ciudadanos argentinos" (2009).
Fuente: Télam .
No hay comentarios:
Publicar un comentario